• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45368

    Título
    Feminismo e Ilustración: un seminario fundacional para el pensamiento filosófico y la praxis de la igualdad entre mujeres y hombres
    Autor
    Madruga Bajo, Marta
    Director o Tutor
    Puleo García, Alicia HeldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Filosofía
    Résumé
    Esta investigación responde a la confluencia del interés personal por la filosofía y por el feminismo, y a la voluntad de reflexionar acerca de las relaciones entre ambos. El objetivo principal de la misma es tratar de demostrar que la reflexión feminista es pensamiento filosófico riguroso que articula todo un proyecto ético y político de transformación de la sociedad. En nuestro interés por la teoría feminista producida en España, encontramos que muchas de las teóricas que en la actualidad son referentes de nuestro pensamiento feminista participaron en el Seminario Permanente ‘Feminismo e Ilustración’. Esto nos invitó a pensar que aquel Seminario constituyó un momento especial en la teorización feminista en nuestro país y que, por lo tanto, merecía ser objeto de estudio. Considerábamos que era conveniente abordar una reflexión sobre lo que el Seminario representó en el final de los años ochenta y principios de los noventa del siglo XX, así como acerca de su repercusión para el futuro de la reflexión feminista de nuestro país y para la propia praxis feminista.
    Materias (normalizadas)
    Feminismo
    Ilustración
    Igualdad
    Materias Unesco
    7207 Filosofía Social
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/45368
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45368
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10