• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45497

    Título
    Álava y su relieve: geomorfología de las montañas y valles alaveses y la infraestructura de un territorio humanizado
    Autor
    Fernández Picabea, Markel
    Director o Tutor
    Serrano Cañadas, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Zusammenfassung
    Álava es una de las tres provincias conforman la Comunidad Autónoma del País Vasco. Sus particularidades hacen de ella, la formación de un entramado territorial complejo y bello. Partiendo de esta premisa, mi intención es crear una sintonía entre relieve y territorio, atribuyendo a la Geomorfología, la posibilidad de generar un conocimiento mayor y desconocido. El objetivo del presente trabajo, ha sido la búsqueda de unidades morfoestructurales y formas del relieve más destacadas de la provincia. Mediante la aportación de los mejores profesionales de la materia, intento explicar el relieve de alguna morfoestructura importante de la provincia, desde el punto de vista geomorfológico. A su vez, para entenderlo mejor, se han realizado 12 perfiles morfoestructurales, teniendo en cuenta la evolución geológica, litológica y las geoformas, para una mejor comprensión de las unidades de relieve. El grueso del tema acaba con una síntesis final que representa el conjunto morfoestructural atendiendo a unidades, subunidades, morfoestructuras y modelado. Se ha realizado un apartado que incluye relieve y territorio; dentro de este, para explicar la importancia de estos, dentro de un complejo territorial. Con la aportación de dos libros opuestos, intento discutir sobre la dificultad que puede suponer el relieve en el territorio. Así mismo, para la ordenación y planificación del territorio, es necesario evaluar las unidades geomorfológicas, encargadas de describir y explicar la distribución espacial de las formas del terreno. Y para finalizar, profundizaremos en las conexiones existentes en Álava entre el relieve y las sociedades humanas mediante dos hipótesis: - La influencia en la pauta de poblamiento rural - Y la incidencia del relieve sobre las cuadrillas alavesas
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    Palabras Clave
    Relieve
    Geomorfología
    Comarcas
    Morfoestructuras
    Geoformas
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2020_47.pdf
    Tamaño:
    2.542Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10