• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45498

    Título
    Las capitulaciones para descubrir el secreto del volcán Masaya (Nicaragua)
    Autor
    Barragán García, Paloma
    Director o Tutor
    Martínez Martínez, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    El paisaje de Nicaragua resultó sorprendente para los españoles recién asentados en el istmo centroamericano. El volcán Masaya, uno de sus elementos más destacados, despertó gran interés entre aquellos que lo visitaron y, a través de las crónicas e informes, también de la Corona. Lo que había en su interior permaneció como un secreto, siendo interpretado como boca del Infierno por algunos, pero sobre todo como mina de metales preciosos por otros. La insistente búsqueda durante la primera mitad del siglo XVI de su secreto y de las riquezas que ocultaba, se tradujo a mediados de la centuria en la concesión de tres capitulaciones a Juan Álvarez de Ortega, Juan Sánchez Portero y Alonso Ortiz de Argueta.
     
    The landscape of Nicaragua was surprising for Spaniards newly seated on the Central American isthmus. The Masaya volcano, one of its most prominent landmarks, aroused great interest among those who visited it and, through the chronicles and reports, also caught the attention of the Hispanic Monarchy. What was inside remained a secret, being interpreted as the mouth of Hell by some, but mostly as a mine of precious metals by others. The insistent search for this secret during the first half of the sixteenth century caused the Crown and three individuals, Juan Álvarez de Ortega, Juan Sánchez Portero and Alonso Ortiz de Argueta, to sign capitulaciones in the middle of that century.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Volcán Masaya
    Nicaragua
    Monarquía Hispánica
    Capitulaciones
    Masaya Volcano
    Hispanic Monarchy
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45498
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2020_4.pdf
    Tamaño:
    650.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10