• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45546

    Título
    Proceso enseñanza-aprendizaje: Los modelos de mercado a través del puzle de aronson
    Autor
    Muhlach Relea, Alicia
    Director o Tutor
    Ríos Rodicio, Ángel Antonio de losAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía)
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Máster cuyo título es Proceso enseñanza-aprendizaje: los modelos de mercado a través del puzle de Aronson, ha sido elegido como consecuencia del deseo de plantear de manera innovadora esta parte del programa de Economía (1º Bachillerato), la cual considero especialmente importante para comprender el mundo económico en el que nos desenvolvemos. Tradicionalmente, es un tema que no gusta a los alumnos por la poca cercanía que les puede llegar a transmitir. Se trata de una unidad que engloba contenidos muy teóricos y poco relevantes o llamativos para ellos. Como he podido comprobar a lo largo del Prácticum, lo que el alumnado, generalmente, demanda de esta asignatura es comprender las decisiones económicas que les rodean y saber interpretar las noticias económicas que ven, leen y escuchan en los medios de comunicación. En definitiva, quieren ser parte activa del sistema económico, no quieren vivir ajenos a él. Como anteriormente venía argumentando, los modelos de mercado suelen impartirse de manera muy teórica, pocos son los docentes que dan un paso más allá y se adentran en las consecuencias y repercusiones para la sociedad que conlleva operar desde cada una de las estructuras de mercado. Por lo tanto, si el enfoque se encuentra en obtener las consecuencias de cada uno de estos mercados y no en que los alumnos conozcan las características de cada uno de ellos, el alumno se sentirá parte de la sociedad y verá cómo las decisiones empresariales tienen repercusiones en él. Es por ello, por lo que he decidido elegir una modalidad organizativa de estudio y trabajo en grupo, en concreto a través del trabajo cooperativo y materializada en la técnica del puzle de Aronson debido a la multitud de ventajas que conlleva. Trabaja indirectamente diversas actitudes y competencias necesarias para el desarrollo integral del alumnado.
    Materias (normalizadas)
    Economía - Estudio y enseñanza
    Política económica
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    5902.06 Política Económica
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45546
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7125]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-142-MUHLACH RELEA, ALICIA.pdf
    Tamaño:
    3.979Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10