Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45606
Título
La prensa como instrumento de enseñanza de ELE dentro de un enfoque comunicativo en la Universidad Estatal de Ereván
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Máster en Español como Lengua Extranjera: Enseñanza e Investigación
Zusammenfassung
Introducción: Este estudio es una investigación sobre el uso de la prensa en las clases de
ELE utilizando un enfoque comunicativo dentro de un contexto universitario en la Universidad
Estatal de Ereván, ubicada en Armenia. El objetivo es evaluar la utilidad de este instrumento en
estas circunstancias concretas y valorar una extrapolación de este estudio a diferentes contextos,
destacando sobre todo una modificación de la localización geográfica. Metodología: Utilizamos
una selección de artículos de diarios españoles sobre diferentes temáticas para fomentar la
participación del alumnado en la clase eligiendo el debate como elemento principal de la
comunicación. Previamente a la selección se ha llevado a cabo un cuestionario para determinar la
situación previa del alumnado con respecto a los medios de comunicación, así como sus intereses
personales. Resultados y discusión: Los trabajos previos de esta línea de investigación han
obtenido resultados similares en diferentes contextos, lo que denota la efectividad del uso de la
prensa en la clase de ELE. Este recurso tiene numerosas posibilidades debido a las nuevas
tecnologías, que han facilitado su uso en cualquier lugar. Conclusiones: La utilización de la prensa
resulta favorable para la enseñanza de ELE, especialmente en contextos como el aquí descrito,
lejano a las comunidades hispanohablantes. Es un instrumento interesante para acercar la cultura
de diferentes países a la clase y mejorar las destrezas orales del alumnado. Introduction: This study is an investigation on the use of press in SFL classes with a
communicative approach within a university context in the Yerevan State University, located in
Armenia. It aims at evaluating how useful this tool is under those specific circumstances, and at
considering if this study could be extrapolated to other contexts, such as a different geographic
location. Methodology: We used a variety of articles on diverse topics extracted from Spanish
journals to encourage students to have a more active participation in class, choosing the debate as
the main element of the communication. Prior to the selection of articles, a questionnaire was run
in order to establish the initial situation of the students towards the media and to identify their
personal interests. Results and discussion: Previous studies on this line of research have obtained
similar results in different contexts, which reveals the efficacy of the use of press in SFL classes.
This resource entails numerous possibilities due to the new IT, which has enabled its use anywhere.
Conclusions: The use of press is positive for SFL teaching, particularly in contexts such as the
one here described, distant from Spanish speaking communities. It is an interesting tool to bring
the culture of different countries closer to the students and, thus, to improve their speaking skills.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Prensa
Debate
Armenia
Enfoque comunicativo
ELE
Press
Communicative approach
SFL
Departamento
Departamento de Lengua Española
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Dateien zu dieser Ressource
