• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4562

    Título
    De cómo Cervantes indicó que Avellaneda era el aragonés Jerónimo de Pasamonte (Quijote, II, LIX)
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Editorial
    Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    “De cómo Cervantes indicó que Avellaneda era el aragonés Jerónimo de Pasamonte (Quijote, II, LIX)”, en José Manuel Oca Lozano (ed.), La razón de la sinrazón que a la razón se hace. Lecturas actuales del «Quijote», Segovia, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005, vol. II, págs. 405-412
    Resumo
    En este trabajo se analizan los recursos que empleó Cervantes en el capítulo LIX de la segunda parte del 'Quijote' para sugerir la identidad de Avellaneda y para darle una respuesta literaria que no le pasara desapercibida. En otros capítulos anteriores de esta misma obra, Cervantes había incluido un personaje disfrazado, maese Pedro, indudablemente relacionado con el manuscrito del 'Quijote' apócrifo, ya que dirigía una representación que era interrumpida violentamente por don Quijote, de igual forma que el don Quijote avellanedesco había interrumpido violentamente otra representación en la obra apócrifa; y al final del episodio, Cervantes revelaba quién era el personaje disfrazado relacionado con Avellaneda: Ginés de Pasamonte, representación literaria de Jerónimo de Pasamonte. Y en el capítulo LIX, Cervantes sugiere el verdadero nombre de pila del autor de la obra apócrifa. Para ello, introduce un personaje llamado don Jerónimo, el cual entrega el libro apócrifo recién publicado a don Quijote, reconociéndolo como el verdadero. Así, Cervantes hace que este personaje, que constituye una nueva representación literaria de Avellaneda, reconozca la autenticidad del verdadero don Quijote, y que dicho personaje lamente las características que Avellaneda había otorgado a don Quijote y a Sancho. Y a través de los dos personajes relacionados con Avellaneda, don Jerónimo y Ginés de Pasamonte, Cervantes dejó constancia del nombre y del apellido de Avellaneda, Jerónimo de Pasamonte.
    Materias (normalizadas)
    Cervantes
    Avellaneda
    Jerónimo de Pasamonte
    Quijote 1615, II, 59
    ISBN
    978-84-933837-6-3
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4562
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [179]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    De cómo C ervantes indicó que Avellaneda era... (2006).pdf
    Tamaño:
    3.790Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10