• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45649

    Título
    Concédenos ojos. Bloodborne y el terror cósmico interactivo
    Autor
    Fernández González, Daniel
    Director o Tutor
    Molpeceres Arnáiz, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Español: Lengua y Literatura
    Resumen
    Los videojuegos son un medio narrativo que aporta nuevas posibilidades de expresión relacionadas con la interactividad. Para demostrarlo, en este trabajo vamos a hablar del videojuego Bloodborne. Los motivos de esta elección son dos: su estrecha relación con la literatura de Howard Phillips Lovecraft y su propia complejidad narrativa como obra interactiva. Este trabajo no pretende ser una revisión en profundidad de toda la teoría literaria aplicable a los videojuegos en combinación con varias teorías existentes relativas a su diseño, ni siquiera pretende ser el análisis definitivo sobre Bloodborne como obra. Tan solo pretende ser una propuesta de análisis para ejemplificar las posibilidades de la teoría literaria aplicada a un ámbito nuevo. Este estudio se refiere a la narrativa en el medio del videojuego, con lo que se debe contextualizar el estado en el que se encuentran estos estudios. Lamentablemente, apenas existen trabajos que enfoquen este medio como un vehículo de expresión narrativa.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45649
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2020_29.pdf
    Tamaño:
    493.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10