• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45655

    Título
    Lorca, poesía y música. Aplicación didáctica para abordar la conexión entre la literatura y el resto de las artes en un aula de 4º de la E.S.O
    Autor
    Argüello Rodríguez, Laura María
    Director o Tutor
    Ruiz Urbon, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    El objetivo principal de este trabajo es diseñar una propuesta didáctica para un aula de “Lengua castellana y Literatura” de 4º de la E.S.O., basada en la figura de Federico García Lorca; que es, junto a Miguel de Cervantes, el autor español de mayor fama internacional. Dividiremos nuestro estudio en dos grandes bloques. En el primero, analizaremos en profundidad la vida y obra de Lorca: de qué familia venía, cuáles fueron sus estudios, dónde vivió, con qué personas se relacionó, cuál fue su papel dentro del «Grupo poético del 27», qué géneros literarios cultivó, cómo evolucionó su poesía… Pero además, ahondaremos en el papel de Lorca como músico, una faceta poco estudiada a pesar de que la música siempre estuvo presente en su vida y su obra. Lorca quiso ser músico antes que poeta y, de hecho, en muchos de sus escritos hay referencias musicales a compositores, formas y elementos musicales. Además, su poesía presenta una estructura rítmica muy acentuada, cercana a la base musical, que ha posibilitado que muchos cantantes y compositores hayan puesto música a sus versos. En el segundo bloque desarrollaremos una propuesta de aplicación didáctica para Lengua castellana y Literatura de 4º de la E.S.O., titulada “Lorca y la música”, con la que pretendemos promover en el alumnado la reflexión sobre la conexión entre la literatura y otras artes. Nuestra propuesta está planteada conforme al currículo oficial para esa materia y curso en Castilla y León, conforme Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre y la Orden EDU/363/2015, de 4 de mayo. Para la elaboración de este trabajo nos hemos basado tanto en la obra y las declaraciones del propio autor, como en los estudios que se han publicado sobre él; entre ellos, queremos destacar aquí, además del Manual de Literatura española de Felipe Pedraza Jiménez (1993), los trabajos biográficos de Ian Gibson y los artículos de Antonio de la Ossa Martínez (2012 y 2014), imprescindibles a la hora de abordar la relación y pasión, que mantuvo Lorca con la música.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45655
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2020_35.pdf
    Tamaño:
    1.708Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10