• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45754

    Título
    El protagonismo de las PYMES en España
    Autor
    Oliveros Palencia, Alberto
    Director o Tutor
    Urueña Gutiérrez, BaudelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado pretende analizar la evolución e importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía española. Hemos de tener en cuenta que forman alrededor del 99 por ciento del tejido empresarial de nuestro país, creando hasta tres cuartas partes del empleo. Además, suponen el 63 por ciento del valor añadido bruto. Estos datos sitúan a España como una de las economías de Europa más dependientes de las PYMES. Adicionalmente, cabe destacar la influencia del sector servicios en el número total de PYMES, ya que el 75 por ciento de ellas están bajo este sector. Desde el inicio de la última crisis económica y financiera numerosas PYMES se vieron afectadas por graves problemas de financiación y de viabilidad económica
     
    This End-of-Degree Project aims to analyze the evolution and importance of Spanish SMEs (small and medium-sized enterprises). Around 99 per cent of the Spanish companies are SMEs, and they create three out of four employments. 63 per cent of Gross Value Added comes from SMEs. Taking all this information in count, we can affirm that Spanish economy depends on SMEs. 75 per cent of Spanish SMEs are involved in services sector. The economic and financial crisis, has affected the viability of many SMEs
    Materias (normalizadas)
    Pequeñas y medianas empresas - España
    Crisis económicas - 2008
    Comercio internacional
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    PYMES
    Financiación
    Crisis económica
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45754
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-992.pdf
    Tamaño:
    849.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10