Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45785
Título
Proyecto de educación para el desarrollo en Educación Primaria: transformar el mundo desde el patio
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumo
Este trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de educación para el desarrollo para realizar en el espacio escolar, empleando una metodología innovadora, para favorecer a la construcción de una ciudadanía activa, crítica y global. Para ello, se realiza una revisión teórica del concepto de Educación para el Desarrollo, su evolución, objetivos, principios y metodología de la práctica, los cuales se tienen muy en cuenta a la hora de elaborar el proyecto. Además, también se visibilizan y presentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible que sirven como base de contenidos para la propuesta.
Antes de desarrollar el proyecto se lleva a cabo una revisión de las diferentes propuestas galardonadas por el premio Vicente Ferrer. Han sido 54 los proyectos premiados en los últimos 11 años (2009-2019), de los cuales 7 en centros de Castilla y León. A continuación, se desarrolla el proyecto “Transformamos el mundo desde el patio”, que busca construir una ciudadanía sensible, formada, crítica y transformadora para crear un mundo más justo, el proyecto se plantea con un carácter innovador a través del uso del espacio y tiempo de patio.
Como conclusión se valora el papel de la Educación para el desarrollo en los centros escolares para visibilizar la necesidad de transformar un mundo desigual e injusto en el que habitamos y el papel de la acción común a nivel local y global. Además, se pone el acento en una metodología basada en el juego y el uso del espacio de patio como medio de aprendizaje. This work aims to design an education for development project to be carried out in the school space, using an innovative methodology, to encourage the construction of an active, critical and global citizenship. To this aim, a theoretical review of the concept of Education for Development, its evolution, objectives, principles and methodology of practice is carried out, which are taken into account when the project is being developed. In addition, the Sustainable Development Objectives are also made visible and presented as a basis for the contents of the proposal.
Before developing the project, a review of the different proposals awarded by the Vicente Ferrer prize is carried out. There have been 54 award-winning projects in the last 11 years (2009-2019), of which 7 were in centres in Castilla y León. Next, the project "Transforming the world from the playground" is developed, which seeks to build a sensitive, trained, critical and transformative citizenship to create a fairer world. The project is proposed with an innovative character through the use of space and time for recreation.
In conclusion, the role of Education for Development in schools is valued in order to make visible the need to transform an unequal and unjust world in which we live and the role of common action at local and global levels. In addition, emphasis is placed on a methodology based on play and the use of playground space as a means of learning.
Materias Unesco
5801 Teoría y Métodos Educativos
6307 Cambio y desarrollo Social
Palabras Clave
Educación para el desarrollo
Ciudadanía Global
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educación Primaria
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Arquivos deste item
