• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45790

    Título
    La mano impresa: una propuesta educativa basada en las etapas del grafismo infantil
    Autor
    Vicario Gómez, Noelia
    Director o Tutor
    Montes Balsa, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Con la elaboración de este trabajo se pretende mostrar como a través del grafismo infantil los maestros pueden llegar a conocer las principales características del niño, respecto a su desarrollo motriz y cognitivo. Para ello, se muestran diferentes estudios de distintos autores que exponen los aspectos a tener en cuenta a la hora de identificar la etapa en la que se encuentran los alumnos atendiendo al tipo de grafismo que realizan. Una evolución de los grafismos de los niños, que partiendo de la realización de las primeras imágenes de identificación nominal al principio de la etapa Infantil alcanza la realización de grafismos descriptivos de la realidad. Asimismo, se expone la elaboración de una Unidad Didáctica destinada al 2º ciclo de Educación Infantil. Este proyecto trabaja el desembarco en la realización de las primeras imágenes figurativas haciendo que el niño descubra, mediante el dibujo y de una manera sencilla, la imagen de las cosas como hecho independiente de las mismas o la diferencia que existe entre las cosas y su imagen como grafismo preconceptual. Todo ello acompañado de sus respectivos análisis y conclusiones
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación plástica
    Grafismo
    Unidad didáctica
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45790
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2786.pdf
    Tamaño:
    1.261Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10