• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45871

    Título
    Mujeres que hacen historia. Mujeres que hacen la historia
    Autor
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Extremadura
    Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hernández Carretero, Ana María; García Ruíz, Carmen Rosa; Montaña Conchiña, Juan Luis de la (eds.). Una enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: Recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas . Cáceres: Universidad de Extremadura 2015, págs. 853-860
    Resumo
    Nos gustaría comenzar con unas palabras de Rosa Rodríguez (1998, 257) que siguen estando de actualidad “la realidad es que nuestra sociedad pervive todavía asentada en un sistema de valores y relaciones sociales que, basadas en una visión androcéntrica, toma lo masculino como eje de toda experiencia”. Evidentemente hay avances legislativos, y en el día a día, pero “esta realidad tarda en llegar a las aulas y a los textos, donde el sexismo de los libros y el olvido sistemático de la existencia y papel fundamental de la mujer en la sociedad es permanente”. [Texto extraído del capítulo de María Montserrat León Guerrero].
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Historia
    Sexismo
    Androcentrismo
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    ISBN
    978-84-606-6444-4
    Version del Editor
    http://www.unex.es/publicaciones
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Extremadura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45871
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Capítulos de monografías [19]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    MujeresQueHacenHistoria.pdf
    Tamaño:
    1.729Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10