• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4589

    Título
    Fomento de actividades extraescolares físico-deportivas en la escuela del medio rural : CEIP "Virgen del Brezo"
    Autor
    Cebrián Ortega, Álvaro
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En la escuela del medio rural, por sus características, concurren muchos alumnos de diversas localidades cercanas entre sí. El alumnado que usa el transporte escolar al finalizar su jornada lectiva regresa a su localidad de origen. La mayoría, sin apenas población infantil, termina aquí toda relación y actividad con compañeros de su edad, cayendo en el sedentarismo y pasando largas horas frente al ordenador o televisor. Para evitarlo, desde el área de Educación Física y con la colaboración de la Comunidad Educativa, se pretende ofertar un lugar de convivencia tras el horario lectivo. En torno a esta idea gira el planteamiento de este trabajo, que se centra en la implementación y análisis de un proyecto, cuyo eje fundamental es la promoción de actividades físicas extraescolares para mejorar la socialización, autoestima, cooperación y esfuerzo personal, en una escuela del medio rural concreta; el CEIP “Virgen del Brezo”.
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales
    Deportes escolares
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4589
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L348.pdf
    Tamaño:
    966.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10