• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45930

    Título
    El maurismo castellano-leonés en las elecciones generales del período 1914-1923
    Autor
    Marcos del Olmo, María ConcepciónAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    1994
    Editorial
    Universidad de Alicante
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Anales de la Universidad de Alicante: Historia contemporánea, Nº. 10-11, 1993-1994 (Ejemplar dedicado a: Estudios sobre la Restauración), págs. 83-92
    Résumé
    Basta un sucinto repaso a las grandes magnitudes electorales para comprobar la resonancia que tuvo en la actual comunidad castellano-leonesa ese grupo que, escindido del partido conservador a raíz de la Semana Trágica, se organiza como fuerza política independiente en octubre de 1913. No sólo es una de las formaciones que mayor número de candidatos presenta en el intervalo 1914-1923 y una de las pocas "familias" que alcanza dimensiones verdaderamente regionales en el sentido de que llega a la inmensa mayoría de las provincias. Es, además, la tercera fuerza electoral -a enorme distancia de conservadores y liberales pero igualmente alejada de la oposición al turno- y tiene auténtica capacidad arbitral frente a un conservadurismo que necesita de los 27 diputados mauristas para aproximarse al siempre dominante partido liberal y una oposición cuya pujanza y naturaleza intrínseca depende en buena medida de tan substantiva aportación. Ese es el problema: conocer el auténtico significado de una influencia que tanto pudo enmarcarse en la más pura ortodoxia del régimen como derivar de un efectivo impulso en favor de la pendiente movilización ciudadana. [Texto extraído del artículo de María Concepción Marcos del Olmo].
    Materias (normalizadas)
    Maura y Montaner, Antonio (1853-1925)
    Conservadurismo - España - siglo XX
    España - Política y gobierno - Historia - s. XX
    Materias Unesco
    5905.06 Partidos Políticos
    5905.01 Elecciones
    ISSN
    0212-5080
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/54488
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Alicante
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45930
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [366]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    ElMaurismoCastellano-Leones.pdf
    Tamaño:
    571.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10