• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45953

    Título
    Turismo Industrial en España: visita a una fábrica de cerveza artesana segoviana
    Autor
    Vega Obregón, Carlos
    Director o Tutor
    Delgado Estirado, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    La industria principal en España es el turismo, una industria que se ha ido desarrollando y perfeccionando desde finales de los años 50 hasta la actualidad y que ha convertido a España en líder mundial del turismo. Un sistema que tradicionalmente ha basado sus ingresos en el turismo de sol y playa, aprovechando su oferta única de recursos culturales y naturales unido a una asentada infraestructura de transportes y servicios turísticos que es rematada por unas políticas nacionales de apoyo. Que este sistema único haya funcionado hasta la actualidad no significa que no esté dando muestras de agotamiento, generado principalmente por el gran volumen de la demanda o la competitividad en el Mediterráneo. Por este motivo, la diversificación del sector turístico en España es una necesidad que se ha valorado en los últimos planes nacionales como el PNIT o la actual Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 que propone un turismo más flexible y digital, basado en la calidad y las experiencias personalizadas. Con este trabajo presento una propuesta basada en el Turismo Industrial, una tipología turística que ofrece un acercamiento a la historia y al patrimonio local de una manera personalizada y dinámica. A través de la empresa familiar Cerveza SanFrutos, conoceremos el funcionamiento de una fábrica artesana, su historia y su impacto en la zona, proponiendo las visitas a la fábrica como una oferta turística adicional al turismo tradicional en Segovia. Como resultado, estas visitas a la fábrica aglutinarán experiencias culturales, históricas y gastronómicas dentro de una propuesta de turismo industrial, que tendrá como hilo conductor una comunicación y promoción digital y dinámica.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    3309.05 Elaboración de Cerveza
    Palabras Clave
    Turismo industrial
    Cerveza artesana
    Diversificación turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45953
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1515.pdf
    Tamaño:
    3.903Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10