• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45979

    Título
    La percepción de las formas. Aproximación a la obra de Alvar Aalto a través de la sombra y la acústica arquitectónicas
    Autor
    Román San José, Raúl
    Director o Tutor
    Almonacid Canseco, RodrigoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    La arquitectura ha proporcionado al ser humano lugares para su protección y satisfacción de las necesidades más íntimas, hallando en la esencia de los mismos, cualidades espaciales que permiten la percepción sensorial del medio que le rodea, satisfaciéndolo y haciéndolo partícipe de los mismos. Aalto fue un gran maestro en la construcción de espacios para la vida plena, en donde todos los sentidos se encuentran en armonía y transmiten una especial sensación sensorial del espacio. Los sentidos –algunos en especial- obtienen información del medio, una comunicación directamente relacionada con aspectos personales y sensoriales de la arquitectura. La percepción establece una relación entre el ser humano y los espacios que habita, ya que la arquitectura tiene la responsabilidad de satisfacer tanto funcional como sensorialmente las necesidades humanas a través de sus formas. Hay dos sentidos que destacan por su aplicación principal en la concepción de un espacio, el sonido y la vista, por su idea espacial y sensorial de la iluminación de un espacio, su sonido… De éste modo utilizaremos estos dos sentidos para realizar un análisis de las formas más características y representativas directamente relacionadas con estos sentidos en la arquitectura de Alvar Aalto. Este trabajo trata de ilustrar la influencia de los sentidos en la Arquitectura de Alvar Aalto.
    Materias (normalizadas)
    Acústica arquitectónica
    Aalto, Alvar (1898-1976)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45979
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-254.pdf
    Tamaño:
    93.80Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10