• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4607

    Título
    Propuesta de mejoras en el proceso de espesado de fangos primarios de una EDAR
    Autor
    Berzal Quiñones, María Eugenia
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Zusammenfassung
    En los últimos tiempos, los resultados analíticos obtenidos del espesado de fangos primarios arrojan resultados desviados con respecto al diseño de la EDAR en estudio. Esto es producto de un incorrecto e ineficaz diseño en la fase de pretratamiento, sumado al ínfimo estado de conservación de los equipos en las diversas etapas, que implica que los sólidos que deberían ser eliminados en el pretratamiento, sean arrastrados, el funcionamiento del espesador sea ineficaz y en consecuencia el fango enviado a digestión sea de mala calidad.Es por ello, que el presente informe expone los motivos asociados a la problemática existente. Se hace un análisis comparativo de los parámetros ideales de operación con respecto a los parámetros de operación reales agrupados en 78 semanas. Una vez detectados los parámetros implicados en el proceso con repercusiones negativas, se plantean propuestas para la mejora de la operatividad de la depuradora.
    Materias (normalizadas)
    Aguas residuales - Depuración
    Fangos - Depuración
    Departamento
    Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4607
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-I-31.pdf
    Tamaño:
    23.76Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo del trabajo en .pdf
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10