• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46127

    Título
    ”En ondas de escarlata”. Presencias de la guerra en las comedias del primer Calderón
    Autor
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Anejos de Diablotexto Digita
    Documento Fuente
    Josefa Badía y Luz C. Souto (eds.), Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II). Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza. València. Anejos de Diablotexto Digital, 5, 2020, pp. 513-529.
    Abstract
    Son trece las comedias de Calderón que contienen episodios guerreros, de las 68 de autoría exclusiva que pueden fecharse entre 1622 y 1644, el periodo más prolífico. Su formalización obedece a dos modalidades principales: el relato por uno de los participantes una vez ocurrido el lance; y su escenificación a través de distintos recursos, con el apoyo frecuente del parlamento ticoscópico. A la hora de verbalizarlos literariamente, la sangre se constituye en un motivo principal, en torno al cual se despliegan las hipérboles y asociaciones más insólitas para conmover al espectador. La variedad de imágenes originadas también ofrece abundantes testimonios del muy calderoniano reaprovechamiento de materiales, que en ocasiones ayudan a fechar o acercar a su repertorio obras que no han figurado en él.
    Palabras Clave
    Calderón, Comedias, Guerra, Sangre, Atribución
    ISBN
    978-84-697-8817-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46127
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [180]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    2021 En ondas de escarlata Presencias de la guerra en Calderon.pdf
    Tamaño:
    1.331Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10