• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46143

    Título
    La relajación en Educación Infantil. Diseño de un proyecto para introducir la relajación creativa en un aula de 4 años de Educación Infantil
    Autor
    Monge Sánchez, Isabel
    Director o Tutor
    Abardia Colás, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La relajación es una técnica que busca armonía, equilibrio y relax tanto físico como mental. Una de las técnicas de relajación es la relajación creativa que, además, su práctica nos produce bienestar y el desarrollo de la inteligencia creativa y emocional de las personas para poder aplicarlo a diferentes situaciones de la vida cotidiana. También aporta otros beneficios como el autoconocimiento, la mejora de la autoestima y seguridad en sí mismo, la creación de una imagen positiva propia, el desarrollo de la resiliencia y una mayor concentración y rendimiento entre otros. El objetivo principal es crear un hábito en el alumnado. En este trabajo, aparece una recopilación de información sobre la relajación y sus técnicas. Además, a partir de esto, he diseñado un proyecto de introducción a la relajación creativa dirigido a una clase de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Respiración
    Relajación muscular
    Creatividad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46143
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2793.pdf
    Tamaño:
    1.390Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10