• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46197

    Título
    El valor de la evaluación en el diseño y desarrollo de proyectos de educación social en el medio rural
    Autor
    García Muñoz, Sonia
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    A lo largo del presente Trabajo de Fin de Grado se reconoce el valor de la evaluación en el diseño y elaboración de proyectos de educación social. Para ello se parte de un contexto concreto del medio rural en la provincia de Segovia (Castilla y León). Con el fin de conocer la realidad se realiza una evaluación diagnóstica en la que se recoge información como base para el diseño y elaboración de un proyecto socioeducativo. El marco teórico se divide en tres partes. En primer lugar, abordando el valor de la educación social como disciplina pedagógica desde las últimas décadas del siglo XX, mostrando su carácter universal dedicado a la ciudadanía en general. En segundo lugar, se habla del papel de dicha disciplina en el medio rural como factor para el desarrollo rural integral. Y por último, se trata la evaluación diagnóstica como primer paso para la realización de proyectos. Después, se elabora y diseña un proyecto socioeducativo y cultural, partiendo de la información recogida en la evaluación diagnóstica, para el municipio de Arroyo de Cuéllar con el título de “Hacemos Arroyo de Cuéllar” bajo las premisas básicas de la didáctica de la Educación Social y con el objetivo de reconocer el valor de la evaluación en el diseño y elaboración de proyectos socioeducativos y culturales, en el medio rural, desde la figura profesional de la educación social
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Medio rural
    Evaluación diagnóstica
    Educación social
    Despoblación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46197
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2810.pdf
    Tamaño:
    1.267Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10