• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46242

    Título
    Análisis del sistema prostitucional a través de la perspectiva de género
    Autor
    Hernández Corrales, Marta
    Director o Tutor
    Velasco Sesma, AngélicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    A lo largo de este Trabajo de Fin de Grado, analizo el sistema prostitucional, como el resultado de la conjunción existente entre neoliberalismo económico, neoliberalismo sexual y desigualdad de género. De este modo, y con la intención de visibilizar cómo la prostitución constituye un abuso hacia los derechos de la mujer y, por ende, los derechos humanos, trato de desglosar todos los elementos que componen este sistema estructural basado en el androcentrismo para así realizar un análisis crítico del mismo y conocer su impacto a todos los niveles, eliminando el mito de la libre elección, y mostrando el abolicionismo como única solución capaz de solventar este problema de raíz. Por ello, propongo una intervención basada en la sensibilización social, haciendo uso del arte como instrumento capaz de crear conciencia e incentivar la participación ciudadana.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6310 Problemas Sociales
    Palabras Clave
    Prostitución
    Género
    Sexualidad
    Sistema patriarcal
    Pornografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46242
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2813.pdf
    Tamaño:
    853.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10