• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46321

    Título
    El motivo de la mujer vampiro en Goethe: Die Braut von Korinth
    Autor
    Muñoz Acebes, Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Editorial
    Universidad Complutense de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de filología alemana, Nº. 8, 2000, págs. 115-128
    Zusammenfassung
    Las textos de vampiros se encuadran perfectamente en el denominado epistema fantástico. Siguiendo el clásico estudio de T. Todorov, el texto fantástico debe parecer real al lector, esto es, verosímil, asentándose en las bases de la realidad efectiva pero quebrándolas de alguna manera, manteniéndose en relación con el mundo de lo real y de lo imaginario (Todorov: 34). Así, las historias de estos seres nocturnos que se alimentan de sangre y que conviven con el hombre en su mundo, aúnan ese carácter paradójico que posee lo fantástico Podría decirse que en el género fantástico sucede una lucha continua entre lo sobrenatural y lo cotidiano. El corazón de lo fantástico es el tiempo que dura la incertidumbre que nos hace dudar entre lo real y lo imaginario... [Texto extraído del artículo de Francisco Javier Muñoz Acebes].
    Materias (normalizadas)
    Vampiros en la literatura
    Literatura fantástica
    Literatura alemana - Siglo XVIII-XIX
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    5505.10 Filología
    ISSN
    1133-0406
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/RFAL/article/view/RFAL0000110115A
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46321
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Artículos de revista [44]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    ElMotivoDeLaMujerVampiroEnGoethe.PDF
    Tamaño:
    116.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10