• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46378

    Título
    24 años después, la Semana Internacional de Cine de Valladolid estrenó "Ciudadano Kane"
    Autor
    Martínez Ruiz, María JoséAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Cuadrado Gutiérrez, Luis José
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Atticus, Nº. Extra 11 (Extra), 2015, págs. 33-37
    Resumo
    Aquel año Los Beatles llegaron a España; Richard Lester rodaba a las afueras de Madrid, en las Matas, Golfus de Roma, en cuyo equipo artístico se encontraba Buster Keaton; Charles Aznavour actuaba en Barcelona y el público abarrotaba las salas de cine para ver a Rocío Dúrcal en Más bonita que ninguna; también ese año se estrenaba el que acabaría siendo un celebrado espacio televisivo, especialmente entre los más pequeños: La familia Telerín. Era 1965. [...] Ese mismo año se celebró la X Semana Internacional de Cine Religioso y de Valores de Valladolid, y allí, veinticuatro años después de su estreno en Nueva York, se presentó en España Ciudadano Kane (1941). Una puesta de largo para una cinta que fue aclamada por la crítica desde su estreno como una de las mejores obras de la Historia del Cine. [Texto extraído del artículo de María José Martínez Ruiz].
    Materias (normalizadas)
    Welles, Orson, 1915-1985 Ciudadano Kane
    Cine Norteamericano - Hollywood
    Festivales cinematográficos - España - Valladolid
    Semana Internacional de Cine de Valladolid (España) - Historia
    Materias Unesco
    6203.01 Cinematografía
    Palabras Clave
    SEMINCI
    ISSN
    2173-951X
    Revisión por pares
    SI
    Nota
    Monográfico 11 de la Revista Atticus sobre la SEMINCI 60ª edición 1956 - 2015 Valladolid
    Version del Editor
    www.revistaatticus.es
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46378
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Artículos de revista [114]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    24AñosDespuesLaSeminci.pdf
    Tamaño:
    209.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10