• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46395

    Título
    Memoria colectiva. El canto popular religioso asociado a la Semana Santa en el suroeste soriano
    Autor
    Escribano Blanco, JuliaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Cámara de Landa, Enrique GuillermoAutoridad UVA
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Musicología
    Abstract
    Soria constituye una de las provincias menos pobladas de España (8,6 hab/km2. INE). El envejecimiento de la población, sumado a procesos de cambio como la relativa secularización de la sociedad, ha producido la transformación y pérdida de muchas de las prácticas tradicionales. En el año 2014 la Diputación Provincial se interesó por la búsqueda y registro de sus costumbres a través del proyecto del Cancionero soriano. Las entrevistas realizadas evidencian cómo el canto popular religioso, especialmente el vinculado con la Semana Santa, se muestra relevante para las vecinas de avanzada edad. Pero, ¿por qué este repertorio es tan importante para ellas si en la mayoría de los casos ha perdido su funcionalidad y apenas se entona? Para dar respuesta a tal interrogante, esta tesis persigue la reconstrucción del pasado músico-ritual religioso de la Semana Santa en el suroeste soriano a través de la memoria de aquellas que lo experimentaron.
    Materias (normalizadas)
    Semana Santa - España - Soria
    Canto popular religioso
    Memoria colectiva
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/46395
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46395
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10