• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46447

    Título
    Estudio multidisciplinar de un modelo experimental de cicatrización corneal grave. Efecto de un fármaco basado en el mecanismo del RNA de interferencia
    Autor
    Lorenzo Martín, ElviraAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Martínez García, María del CarmenAutoridad UVA
    Gallego Muñoz, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Ciencias de la Visión
    Résumé
    La córnea es la parte anterior y más expuesta del globo ocular. Una gran variedad de cirugías, traumas físicos o quemaduras químicas pueden producir heridas corneales graves que alteran la estructura y función corneal. Estos daños desencadenan una cascada de procesos, denominados en conjunto cicatrización corneal, cuyo fin es la curación del daño producido y la recuperación de la visión. Los objetivos generales del estudio han sido desarrollar un modelo experimental de quemadura corneal grave y comprobar cómo se modifica el proceso de cicatrización corneal por la aplicación de un fármaco basado en el mecanismo del ARN de interferencia, realizando un abordaje multidisciplinar a largo plazo. Los resultados de este estudio proporcionan un conocimiento profundo de las diferentes etapas del proceso de cicatrización corneal tras una quemadura corneal grave. Los hallazgos clínicos demuestran la presencia de edema, opacidad corneal y neovascularización durante todo el tiempo de estudio. Los resultados también relacionan la presencia de opacidad corneal con alteraciones en la expresión génica relativa de colágeno y proteoglicanos, así como cambios en la composición del estroma relacionados con la transparencia corneal. Por otro lado, el estudio demuestra que la molécula diana del fármaco aplicado es silenciada con el tratamiento, tal y como refleja la disminución de la presencia de células TRPV1-positivas y sus niveles de expresión génica relativa. Sin embargo, el efecto del fármaco no se mantiene hasta el final del estudio lo que provoca que su efecto sea reversible cuando cesa la administración. Además, nuestros resultados muestran que la administración continuada del fármaco afectaría a la cicatrización en caso de un daño corneal grave. En conclusión, el modelo experimental descrito en este estudio proporciona información fiable y reproducible sobre el proceso de cicatrización corneal permitiendo el desarrollo y estudio de nuevos tratamientos dirigidos a mejorar dicho proceso, como el aplicado en el estudio.
    Materias (normalizadas)
    Oftalmología
    Materias Unesco
    2407 Biología Celular
    2415 Biología Molecular
    2401.10 Histología Animal
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/46447
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46447
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10