• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46455

    Título
    Gestión del talento: la fidelización del talento joven en las empresas: el caso Neozink
    Autor
    Sanz Sánchez, Raquel
    Director o Tutor
    Prieto Pastor, Isabel MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El objetivo de este trabajo, es analizar las características de la fidelización de empleados en la empresa hoy en día y, más concretamente, la fidelización del “talento joven”, entendiendo como tal la llamada “generación millenial”, e incluso la “generación Z”, ya que estas generaciones formarán a partir del año 2025, y según las previsiones, la mayor parte de la fuerza laboral en España. De esta manera, en primer lugar, centraremos la atención del trabajo en la gestión del talento en las empresas, remarcando su importancia, para poder conceptualizar el ámbito en el que se desarrolla la fidelización. Seguidamente, para poder entender las políticas de fidelización del talento que se desarrollan hoy en día y cómo se pretende retener el talento joven, haremos hincapié en conocer por qué es tan importante la fidelización y en qué actuaciones fundamentales se materializa. Por último, para poder evaluar las prácticas de fidelización del talento y su eficacia real, detallaremos a modo ilustrativo las políticas que adopta Neozink, una agencia de marketing y publicidad que tiene como valor principal el bienestar de su capital humano.
     
    The objective of this work is focused on the “employee engagement” and, more specifically, the engagement of “young talent”, being considered as the generation of the new millennials, including the Z generation, given that these generations will be a majority of the Spanish workforce in 2025. In this sense, we first focus our attention on talent management in companies to be able to understand the environment in which engagement takes place. Secondly, we focus on the concept of engagement policies to understand their main practices and how they are aimed at the retention of young talent. Finally, to show talent engagement and loyalty practices, we present the case of Neozink by analyzing their main engagement practices
    Materias (normalizadas)
    Personal - Dirección
    Recursos humanos
    Materias Unesco
    5311.02 Gestión Financiera
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Gestión de personal
    Capital humano
    Métodos de retribución
    Talento
    Milenial
    Fidelización
    Neozink
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46455
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1140 .pdf
    Tamaño:
    1.003Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10