• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46459

    Título
    La problemática de los créditos "revolving" y la ley de represión de la usura
    Autor
    Fadrique Curiel, Francisco
    Director o Tutor
    Rubio Vicente, Pedro JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Abstract
    El crédito "revolving" es un instrumento de pago con un disponible limitado por la entidad financiera. Dicho límite de crédito disminuye según se va disponiendo mediante diversas adquisiciones de bienes o servicios y a su vez se restituye mediante abonos, normalmente de carácter mensual, por lo que tienen un carácter revolvente. Actualmente hay un gran número de procedimientos judiciales con el propósito de declarar estos créditos como usurarios, ya que el interés remuneratorio aplicado es notablemente elevado. Se ha abierto un gran debate jurisprudencial, acerca de la sentencia dictada por el TS en 2015, ya que dictaminó por primera vez que un crédito de estas características era usurario, porque su interés era notablemente superior al normal del dinero, teniendo como referencia los créditos al consumo general. El Banco de España ha publicado tras esta sentencia nuevos datos sobre el interés remuneratorio usado en este tipo de créditos "revolving", con el propósito de establecer el interés normal del dinero de este nuevo mercado de productos financieros.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Crédito "revolving"
    Cláusulas abusivas
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46459
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-D_00248.pdf
    Tamaño:
    551.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10