• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46483

    Título
    Estudio de viabilidad de la implementación de hidrólisis térmica intermedia en la línea de lodos de una EDAR
    Autor
    Cuesta Pérez, Rebeca de la
    Director o Tutor
    Pérez Elvira, Sara IsabelAutoridad UVA
    Díaz Villalobos, IsraelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el estudio de la viabilidad de la implementación de una hidrólisis térmica como tratamiento intermedio entre dos etapas de digestión anaerobia en la línea de lodos de la EDAR de Valladolid con el fin de valorizar un residuo inevitable: los lodos de depuración. Para estudiar la viabilidad del proceso de hidrólisis térmica intermedia se llevaron a cabo diferentes experimentos de hidrólisis en laboratorio previamente diseñados y optimizados y se compararon con el proceso convencional de tratamiento de lodos. Se concluyó que el proceso con hidrólisis térmica, además de ser viable tanto técnica como económica y medioambientalmente, maximizaba la producción de biogás además de la eliminación de sólidos volátiles minimizándose la producción del residuo final: el lodo deshidratado.
    Materias Unesco
    3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
    Palabras Clave
    Tratamiento de lodos EDAR
    Hidrólisis térmica
    Diseño de experimentos
    Optimización
    Biogás
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46483
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-1810.pdf
    Tamaño:
    4.518Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10