• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4648

    Título
    La cultura somática del alumnado gitano : estudio de un grupo de 6º de primaria
    Autor
    Vallés Asensio, David
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La etnia gitana aparece, en palabras de Jurjo Torres, negada y silenciada en el curriculum, por lo que no se siente identificada con la educación que recibe. Una de las razones de esta situación es el conflicto existente entre la cultura somática escolar y la cultura somática de la propia etnia gitana, puesto que en la primera se prima el silenciamiento y la contención corporal y la segunda se caracteriza por la movilidad y la espontaneidad, por lo que no encuentra sentido a la quietud de sus cuerpos. Mediante este trabajo, trataré de conocer más aspectos acerca de la etnia gitana, realizando un pequeño estudio sobre un grupo de estudiantes gitanos de sexto Primaria, con el que pretendo extraer una serie de datos referidos a su cultura somática. Este trabajo pretende ser un punto de partida para que la cultura gitana tenga un lugar más respetuoso dentro del curriculum.
    Materias (normalizadas)
    Gitanos - Educación - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4648
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 410.pdf
    Tamaño:
    466.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10