• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46511

    Título
    La relación medio ambiente - economía desde la óptica de la sociedad
    Autor
    Donis Mulero, Diego
    Director o Tutor
    Jiménez Aboitiz, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El presente trabajo final del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas tiene como objeto principal analizar la percepción social de la situación medioambiental y climática tanto actual como futura. En primer lugar, se lleva a cabo un análisis de los principales problemas medioambientales, haciendo especial hincapié en el cambio climático. Posteriormente se estudian algunas de las causas de esta situación, haciendo especial referencia al consumo y a la población. Después se lleva a cabo un análisis del concepto ‘desarrollo sostenible’, así como de los principales acuerdos u órganos que tratan el problema climático. Será en la parte final del trabajo donde se analice la percepción social de la situación medioambiental actual y futura, destacando las posibles medidas que se pueden llevar a cabo. Para ello, se ha obtenido información con metodología cualitativa y cuantitativa. En el primer caso, se han realizado entrevistas a ocho sujetos de diferentes edades, de ambos sexos y con diferente nivel formativo, para poder observar si existen diferencias a la hora de valorar la situación medioambiental. En el segundo caso, y como complemento, se ha lanzado un cuestionario a través de internet para ser cubierto por los receptores de manera voluntaria.
     
    The present final work of the Double Degree in Law and Business Administration aims to analyze the social perception of the current and future environmental and climatic situation. Firstly, an analysis of the main environmental problems is carried out, with special emphasis on climate change. Later, some of the causes of this situation are studied, making special reference to consumption and the population. Then an analysis of the concept ‘sustainable development’ is carried out, as well as the main agreements or bodies that deal with the climate problem. It will be in the final part of the work where the social perception of the current and future environmental situation is analyzed, highlighting the possible measures that can be implemented. For this, information has been obtained with qualitative and quantitative methodology. In the first case, interviews have been conducted with eight subjects of different ages, of both sexes and with different educational levels, in order to observe if there are differences when perceiving the environmental situation. In the second case, it is a quantitative questionnaire, issued through the internet, carried out by the recipients on a voluntary basis
    Materias (normalizadas)
    Clima - Cambios
    Desarrollo sostenible
    Materias Unesco
    6311.02 Sociología Ecológica
    5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    Palabras Clave
    Medio ambiente
    Economía
    Sociedad
    Cambio climático
    Consumo
    Población
    Desarrollo sostenible
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46511
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1160.pdf
    Tamaño:
    1.059Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10