• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46576

    Título
    Las "controvertidas" Controversiae del médico humanista Francisco Vallés: Controversiarum medicarum et philosophicarum libri decem (1556-1590)
    Autor
    Martín Ferreira, Ana IsabelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Universidad Carlos III de Madrid
    Instituto de Estudios Clásicos sobre la Sociedad y la Política Lucio Anneo Séneca
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    "Res Publica Litterarum". Documentos de trabajo del Grupo de Investigación 'Nomos'. Suplemento Monográfico Tradición Clásica y Universidad, Siglos XV-XVIII, 2008, Nº 19, pp. 1-14
    Zusammenfassung
    A mediados del siglo XVI, los doctores Cristóbal de Vega, Fernando Mena y Francisco Vallés representan el prototipo de médico docente y filólogo; los tres son punta de lanza del humanismo médico complutense. Formados en la Universidad de Alcalá, la misma en la que luego ejercen, pertenecen ya a la tercera generación de médicos renacentistas, la última, la de la asimilación y la madurez, la que recoge los frutos del humanismo ambiente que, sin embargo, no tiene su continuidad con la llegada del siglo XVII. El más joven de los tres, y discípulo de los anteriores, Vallés, fue también el más famoso y el que tuvo un ascenso más rápido. En él y en la más conocida de las obras que escribió vamos a centrar nuestra atención, adelantando los resultados de un trabajo de colación más prolijo que estamos acometiendo para mostrar cómo un texto, que, a todas luces, sufre la tensión entre tradición y renovación propia de su tiempo, puede resultar tan interesante por su historia interna como por la externa. [Texto extraído del artículo de Ana Isabel Martín Ferreira].
    Materias (normalizadas)
    Filosofía de la naturaleza
    Medicina - Historia - Siglo XVI
    Humanismo
    Materias Unesco
    5506.17 Historia de la Medicina
    5505.10 Filología
    ISSN
    1699-7840
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/2310#preview
    Propietario de los Derechos
    © Universidad Carlos III de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46576
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Artículos de revista [102]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    LasControvertidasControversiae.pdf
    Tamaño:
    274.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10