Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMenéndez Moreno, Alejandro es
dc.contributor.authorCasado Carnero, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2021-05-14T07:30:16Z
dc.date.available2021-05-14T07:30:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/46593
dc.description.abstractEl artículo 18.1 de la Constitución Española reconoce el derecho fundamental a la propia imagen. Asimismo, este derecho contiene una vertiente como derecho legal patrimonial desvinculado en varias de sus manifestaciones de esta acepción constitucional. Por ello, su calificación constituye un aspecto de gran interés y relevancia. No obstante, la legislación española vigente no es siempre clara en la materia, siendo frecuente la existencia de diferencias de criterio entre los contribuyentes y la Administración Tributaria. La Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas contempla la calificación de los rendimientos procedentes de la cesión del derecho a la explotación de la imagen como rendimientos del capital mobiliario, como rendimientos de actividades económicas y como imputación de rentas. Es su calificación como rendimientos del capital mobiliario la que mayor controversia genera. Por esta razón, conviene analizar las características de los derechos de imagen como rendimientos del capital y sus formas de explotación y cuantificación.es
dc.description.abstractArticle 18.1 under Spanish Constitution acknowledges the fundamental right to self-image. Furthermore, this right includes the legal right to patrimonial exploitation of it. For this reason, the analysis and description of its possible legal categories is such a highly relevant matter. Nevertheless, Spanish legislation is not always clear about it, so divergences may appear between taxpayers and tax authorities. Spanish personal income tax legislation establishes that image rights may be subsumed under the following legal categories: income from movable property, income from business and self-employed activities and imputed income. However, the legal category of image rights as income from movable property is the most controversial in practice. Consequently, it is convenient to analyze the features and configuration of this legal category and determine its ways of exploitation and quantification.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Públicoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDerechos de imagenes
dc.subject.classificationRendimientos del capital mobiliarioes
dc.subject.classificationLey del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y calificación tributariaes
dc.titleLos derechos de imagen como rendimientos del capital mobiliario en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.07 Derecho Públicoes
dc.subject.unesco5605.06 Derecho Fiscales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem