• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46673

    Título
    Centro de restauración de bienes muebles 
    Autor
    Garmón Simón, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Isidro Rodríguez, José AntonioAutoridad UVA
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    El proyecto nace con la intención de respetar la naturaleza salvaje que presenta el lugar, aprovechando un vacío de esta para su implantación, generando tres volúmenes que van a dar respuesta tanto al programa como a las distintas situaciones que se dan tanto fuera como dentro del lugar El proyecto pretende adoptar un carácter de unión entre la zona de la ciudad y la de la ribera, recuperando y revitalizando un área descuidada para el uso y disfrute de la gente. La propuesta se basa en la creación de tres volúmenes, que den respuesta al programa pedido, para conseguir una organización y funcionamiento lo más sensato posible, manteniendo un cierto orden en esa transición de la ciudad al río y viceversa, mediante una serie de filtros. 1-Talleres (trabajo) 2-Exposiciones (recorrido) 3-Cafetería (mirador-estancia)
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46673
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-134 (M).pdf
    Tamaño:
    2.798Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-134 (P).pdf
    Tamaño:
    82.23Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10