• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46705

    Título
    La Universidad, la Chancillería y el Colegio de Santa Cruz. Algunos juristas señalados del Valladolid del siglo XVI
    Autor
    Porro Gutiérrez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    1989
    Editorial
    Universidad de Alcalá
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios de Historia Social y Económica de América, Nº 5, 1989 (Ejemplar dedicado a: El poder civil de los colegiales en la Administración Civil y Eclesiástica), págs. 105-112
    Zusammenfassung
    A finales del siglo XV,- la ciudad de Valladolid vio potenciado su papel como uno de los enclaves más destacados de la península, al coincidir allí varias circunstancias y diversos sucesos que, realzaron la importancia del centro urbano. Por un lado, la presencia cada vez más frecuente de la Corte de los Reyes Católicos -con el consiguiente aporte de nobles , consejeros, etc.- contribuyó a elevar el papel político de la ciudad y, por otra parte, la fijación allí como sede definitiva del tribunal de la Real Chanclllerla, afirmó su relevante papel administrativo. Si a estos hechos añadimos el prestigio que iba cobrando su Universidad, arropada por la fundación del Colegio de Santa Cruz, y la presencia -ya influyente- del otro centro de estudios notable, el dominico de San Gregorio, tendremos esbozadas las bases que permiten explicar el papel preponderante que desempeñó Valladolid a lo largo del siglo XVI, de forma que podemos hablar de un auténtico Siglo de Oro vallisoletano, avalado por su florecimiento cultural, e incluso reforzado por las frecuentes estancias de Carlos I y Felipe II. [Texto extraído del artículo de Jesús María Porro Gutiérrez].
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid - Historia
    Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
    Colegio Mayor Santa Cruz (Valladolid, España) - Historia
    Abogados - Derecho - España - Legislación - Siglo XVI
    Materias Unesco
    5504.04 Historia Moderna
    ISSN
    0214-2236
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/5753
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Alcalá
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46705
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [366]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    La-Universidad-la-Chancilleria-y-el-Colegio-de-Santa-CruzI.pdf
    Tamaño:
    273.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10