• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46716

    Título
    Inquietudes en la parte española de la isla sobre la sublevación de los esclavos en Saint-Domigue
    Autor
    Porro Gutiérrez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    1993
    Editorial
    Universidad de Alcalá
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios de Historia Social y Económica de América, Nº 10, 1993, págs. 165-179
    Resumo
    Hacía más de un año que los blancos y mulatos de Saint-Domingue dirimían sus profundas diferencias y hablaban de sus privilegios, cuando algunos esclavos se organizaron en busca de la libertad, ideándose un plan para sublevar las plantaciones del Nordeste, en torno a Cap-Français. Toussaint Louverture organizó a los negros, conectando con Boukman, Jeannot, Jean François y Bíassou, reservándose él el papel de intermediario entre los cabecillas y el grupo de realistas franceses que instigaron el movimiento. A finales de agosto de 1.791 estalló la revuelta que, en pocos días, alcanzó formidables proporciones: Acul y Limbé en el Norte, Arcábale y Cul-de- Sac en el Oeste, Léogane y Jacmel en el Sur - en las dos últimas zonas Hyacinthe y Lamour Dérance eran los principales jefes ; el temor de los sublevados a los atroces castigos que les infligían sus amos, así como la brutal represión de los blancos, fueron los principales motivos que ocasionaron la extensión de la rebelión. [Texto extraído del artículo de Jesús María Porro Gutiérrez].
    Materias (normalizadas)
    Esclavitud - América latina - Siglo XVIII
    Revoluciones - Haití - Siglo XVIII
    Santo Domingo (República Dominicana) - Historia - Siglo XVIII-XIX
    Haití - Historia - 1791-1804
    Materias Unesco
    5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
    ISSN
    0214-2236
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/5838
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Alcalá
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46716
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Inquietudes-en-la-parte-española-de-la-Isla-sobre-la-sublevación-de-los-esclavos-en-Saint-Domingue.pdf
    Tamaño:
    886.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10