• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4672

    Título
    La adquisición del lenguaje en la etapa de 0 a 3 años
    Autor
    Aparicio Tejido, Esther
    Director o Tutor
    Fuente Briz, Amparo de la
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El lenguaje es la principal forma de comunicación entre los seres humanos. Gracias a él, las personas somos capaces de transmitir a los demás todo aquello que sentimos la necesidad de comunicar. La adquisición del lenguaje se ve influenciada, en gran medida, por el entorno: familia, escuela y sociedad. Es, indudablemente, en la primera infancia, cuando se lleva a cabo el primer paso para aprender a hablar. El niño/a pasa de la simple emisión de sonidos a descubrir todo un código de comunicación global. El proceso de desarrollo del lenguaje dura toda la vida, comienza 3 meses antes de nacer cuando el feto empieza a diferenciar sonidos y alcanza su adquisición casi completa a los 5 – 6 años de edad. Los mayores avances tienen lugar en el intervalo de 0-3 años, edad en la que se centra el presente estudio.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje-Adquisición
    Niños-lenguaje
    Lingüística
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4672
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L267.pdf
    Tamaño:
    5.349Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10