• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46802

    Título
    El contencioso del islote Perejil en la prensa escrita
    Autor
    Pacheco Barrio, Manuel AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Asociación Veritas
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Martínez Peñas, Leandro; Fernández Rodríguez, Manuela; Bravo Díaz, David (coords.). La presencia española en África: del "Fecho de allende" a la crisis de perejil, 2012, págs. 215-233
    Résumé
    La Crisis de Perejil supuso la primera intervención armada del ejército español contra un vecino, desde la llegada de la Constitución de 1978. En este trabajo se pretenden analizar las noticias que aparecieron durante ese período de crisis, que se prolongó desde el 12 al 21 de julio de 2002. En primer lugar, como objetivo principal, habría que plantearse la objetividad que manifiestan los medios de comunicación españoles ante esta cuestión que muchos califican como de Estado, en la que estaban en juego los intereses nacionales. [Texto extraído del capítulo de Manuel Antonio Pacheco Barrio].
    Materias (normalizadas)
    España - Historia - Siglo XX
    África
    Materias Unesco
    5503 Historia de Países
    5504.02 Historia Contemporánea
    ISBN
    978-84-6160-112-7
    Propietario de los Derechos
    © Asociación Veritas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46802
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Capítulos de monografías [14]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    ElContenciosoDelIsloteDePerejil .pdf
    Tamaño:
    306.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10