• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46894

    Título
    La investidura del Presidente del Gobierno en tiempos de fragmentación política: planteamiento de eventuales reformas
    Autor
    Cadenas Pardo, Marta
    Director o Tutor
    Vidal Zapatero, Jóse MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    El procedimiento de investidura del Presidente del Gobierno se encuentra regulado en el artículo 99 de la Constitución española. Este precepto se caracteriza por exigir un pronunciamiento expreso del Congreso de los Diputados por el que manifieste que otorga su confianza al candidato propuesto por el Rey como Presidente del Gobierno. Así pues, este procedimiento resulta sencillo de aplicar cuando los resultados electorales permiten alcanzar, aunque sea, la mayoría simple en la Cámara baja. Pero la dificultad de encontrar un candidato que sea capaz de conseguir los apoyos parlamentarios suficientes para ser investido como consecuencia de la fragmentación política y, sobre todo, la imposibilidad de encontrar un candidato dispuesto a someterse al procedimiento de investidura –lo que ha provocado un bloqueo constitucional-, ha sumido a nuestro sistema parlamentario en una crisis de la que parece aún no se ha recuperado.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Procedimiento de investidura
    Fragmentación política
    Presidente del Gobierno
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46894
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_01022.pdf
    Tamaño:
    617.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10