• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46948

    Título
    Fraternidad, derechos y democracia
    Autor
    Iturrate Calvanense, Sandra
    Director o Tutor
    Amezua Amezua, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Este trabajo versa sobre el análisis del concepto de fraternidad y su evolución hacia la concepción actual de solidaridad. Tras la Revolución Francesa en 1790 la fraternidad adquirió el sentido político de la plena incorporación a la sociedad civil al pueblo llano que había sido excluido por quien detentaba el poder hasta ese momento, en pie de igualdad y libertad. El sentido de este concepto se ha visto afectado por los cambios sociales y económicos, sobre todo por el proceso actual de globalización en el que nos encontramos inmersos, y se ha puesto sobre debate si ha perdido su sentido original. En las actuales sociedades democráticas se ha incluido el concepto de solidaridad, que intenta solventar las desigualdades existentes entre los individuos, con el reconocimiento, por ejemplo, de derechos sociales que intentar establecer la igualdad de oportunidades a la hora de intentar llevas a cabo sus fines propios. Además, se someterá a estudio la democracia como modo de organización del poder político, así como los modelos de ciudadanía propuestos hoy, mostrando la crisis en la que se encuentra la propuesta socialdemócrata. En concreto abordaremos la propuesta del filósofo español Antoni Domènech que defiende el establecimiento de una renta básica ciudadana, tema que se ha vuelto objeto de actualidad tras el estallido de la crisis sanitaria del COVID-19.
    Materias Unesco
    5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
    Palabras Clave
    Fraternidad
    Solidaridad
    Igualdad
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46948
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_1068.pdf
    Tamaño:
    874.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10