• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46952

    Título
    Los cambios y propuestas de reforma en los sistemas electorales de las Comunidades Autónomas en la legislatura 2015 - 19
    Autor
    López Bernaldo de Quirós, Lucía
    Director o Tutor
    Dueñas Castrillo, Andrés IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar las propuestas de reforma en los sistemas electorales autonómicos en la legislatura 2015 – 2019. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis de la evolución del sistema electoral en el ámbito estatal para posteriormente ver cómo evoluciona el sistema en las Comunidades Autónomas. Subsiguientemente se observan las propuestas de reforma que se han propuesto en la legislatura 2015 – 2019 en algunas de nuestras Comunidades. El régimen electoral es un sector normativo ampliamente criticado y cuestionado. En el caso español los hechos que han llevado a su cuestionamiento han sido los casos de corrupción política, el surgimiento de nuevo formaciones políticas que tenían como bandera la regeneración democrática y la larga crisis económica que ha tenido lugar en el país.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Reforma electoral
    Sistema electoral
    Elecciones
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46952
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_01071.pdf
    Tamaño:
    864.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10