• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46976

    Título
    La lucha contra la trata de seres humanos: Dificultad en su detección y propuestas para la abolición de facto de la esclavitud moderna
    Autor
    González Pérez, Laura
    Director o Tutor
    Amezua Amezua, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    Desde tiempo inmemorial, el ser humano se ha caracterizado por tratar de imponer su superioridad frente al resto de seres vivos, e incluso frente a otros seres humanos. La lucha contra la trata de seres humanos es una ardua tarea que ha de abordarse no únicamente desde el punto de vista jurídico o legal, sino también desde el punto de vista sociológico y real. Conductas como la esclavitud, la prostitución y la explotación sexual o laboral, entre otras, han mitigado los derechos fundamentales de las víctimas, llegando en ocasiones a anular sus vidas casi por completo, provocando su “muerte social”. Pero estas prácticas que pudieran parecer anacrónicas, están hoy presentes en su forma tradicional y también en otras más modernas y adaptadas a la época contemporánea. No obstante, el principal obstáculo en la lucha para erradicar la trata de seres humanos no consiste en la liberación física de las víctimas – compleja, pero posible – sino precisamente en su liberación psicológica. En cualquier caso, se torna imprescindible conceptualizar la trata de seres humanos para poder definir sus límites así como identificar las situaciones en que esta se produzca. Por eso considero, aún a riesgo de parecer ilusa, que la verdadera lucha consiste en la actuación coordinada de los diferentes estamentos de la sociedad y la voluntad real de erradicar esta atrocidad. Porque ya lo dijo François–Marie Arouet – más conocido como Voltaire – “el hombre es libre en el momento en que desea serlo”.
    Materias Unesco
    5906.01 Derechos Humanos
    Palabras Clave
    Esclavitud
    Trata de seres humanos
    Prostitución
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46976
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_01058.pdf
    Tamaño:
    1.004Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10