• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47002

    Título
    Delitos contra la Seguridad Vial
    Autor
    Pérez Castaño, Paula
    Director o Tutor
    Sanz Morán, Ángel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    La temática del presente trabajo, es hoy en día un tema muy preocupante, por tener este tipo de delitos una gran presencia en nuestra sociedad. Pero no todo es tan malo ya que de las cifras se deduce que, si bien siguen siendo elevadas, se va reduciendo el número de víctimas derivadas de este tipo de delitos, por ello el objetivo principal de este trabajo es concienciar de la importancia de este tema para que cada día se pueda reducir un poco más estas cifras. Para ello, en primer lugar, se da comienzo con una explicación en relación al bien jurídico protegido por este tipo de delitos, para continuar con un profundo análisis de las principales figuras delictuales tipificadas en el código penal, así como los principales factores que influyen en cada uno de esos tipos de delitos contra la seguridad vial. En segundo lugar, se procede a analizar más en profundidad la cláusula concursal, y el nuevo párrafo segundo del artículo 382 del CP. Y para terminar, se hace una referencia a unas reglas complementarias, como son el comiso del vehículo y la atenuación de la responsabilidad.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Seguridad vial
    Conducción temeraria
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47002
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_01097.pdf
    Tamaño:
    1.176Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10