• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Psicología
    • DEP59 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Psicología
    • DEP59 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47015

    Título
    La integración laboral de la mujer en Castilla y León
    Autor
    Diego Vallejo, Raúl deAutoridad UVA
    Editor
    Consejo Económico y Social de Castilla y León
    Serie
    Colección de estudios Nº. 4
    Año del Documento
    2002
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Diego Vallejo, R. La integración laboral de la mujer en Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, 2002, 188 p.
    Abstract
    Si la llegada del hombre a la Luna, a finales de la década de los 60, supuso todo un hito para la Humanidad, no cabe duda de que supondría un logro mucho mayor el que una mujer pisase el suelo de Marte por primera vez. No tanto por el hecho de llegar a otro planeta, sino porque precisamente fuese una mujer quien lo hiciera. Esto, sin duda, sería un buen síntoma de que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se ha convertido en un hecho y no se ha quedado en meras intenciones. Pero no nos engañemos. Si nos atenemos a la realidad actual, esa hipotética mujer que llegase a Marte, seguramente tendría unas exigencias y condicionantes diferentes a los de los hombres: sería una mujer sin responsabilidades familiares, que tendría que realizar un sobreesfuerzo para demostrar sus capacidades ante sus superiores y subordinados, que habría tenido que superar unos niveles de exigencia más altos que los de sus compañeros, y que si no había abandonado su carrera era debido a su motivación personal, más que a los refuerzos externos. Y es que la desigualdad laboral entre hombres y mujeres puede adquirir una sutileza tal que nos lleve a confundirnos y nos haga creer que no existe.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Castilla y León - Trabajo
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    Departamento
    Departamento de Psicología
    ISBN
    84-95308-07-X
    Nota
    I Premio "Colección de Estudios del Consejo Económico y Social de Castilla y León"
    Version del Editor
    https://www.cescyl.es/es/publicaciones/premios/integracion-laboral-mujer-castilla-leon
    Propietario de los Derechos
    © Consejo Económico y Social de Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47015
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP59 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [31]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    LaIntegracionLaboralDeLaMujerEnCastillaYLeon.pdf
    Tamaño:
    948.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10