• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4711

    Título
    Diferenciación ecotípica entre rodales selectos de pino piñonero (Pinus pinea L.) en la cuenca del Duero: ensayo de rodales selectos de la región de procedencia “Meseta Norte”
    Autor
    Martínez Manero, Gonzalo
    Director o Tutor
    Gordo Alonso, Francisco Javier
    Pando Fernández, ValentínAutoridad UVA
    Sierra de Grado, María del RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Résumé
    En 1998 se instaló en la región de procedencia Meseta Norte un ensayo comparativo de materiales forestales de reproducción de Pinus pinea L. de esta región de procedencia en varios sitios de ensayo representativos de toda la variedad de estaciones de la especie,con el objetivo de comprobar si se ha producido una diferenciación ecotípica entre los distintos orígenes asociada a diferentes litologías. Transcurridos 14 años desde la plantación, se estudia el comportamiento de los distintos lotes de planta, analizando el éxito de supervivencia en ese momento, la correlación juvenil-adulto y el crecimiento en altura y en diámetro normal y basal. Se observa una gran plasticidad fenotípica entre sitios de ensayo, siendo el factor estación el principal responsable del crecimiento de los pinos; mientras que la diferencia entre procedencias es insignificante y no se observa interacción genotipo-ambiente, al menos en las variables estudiadas. Estos resultados no apoyan el manejo por separado de los materiales de reproducción de una misma categoría, sino que justifican la mezcla y el manejo común de los lotes de semilla cosechados en los diferentes rodales selectos de la misma región de procedencia, lo que facilitaría enormemente el trabajo del Vivero Forestal Central. Para poder prolongar el ensayo en el tiempo, de manera que no pierda rigor estadístico, se ha propuesto un clareo sistemático al tresbolillo.
    Materias (normalizadas)
    Pinos-Crecimiento
    Departamento
    Producción Vegetal y Recursos forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4711
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L114.pdf
    Tamaño:
    26.98Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10