• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4713

    Título
    Transformación de secano a regadío a partir de toma en parcela de una explotación agraria en el término municipal de Arabayona de Mógica (Salamanca)
    Autor
    Rogado Moríñigo, Rosana María
    Director o Tutor
    Sanz Ronda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Abstract
    El proyecto de transformación tiene como objeto el dimensionamiento de la red de riego de 25 parcelas que suman una superficie de 41,1 ha situadas en el término municipal de Arabayona de Mógica (Salamanca) a las que se le ha sido instalada una toma de riego a partir de la cual se pretende hacer el amueblamiento de la red de riego. El dimensionamiento óptimo de cada parcela pasa por obtener las necesidades hídricas de cada uno de los cultivos, seleccionar el mejor método de riego, material de riego y posibles accesorios, determinar el diámetro óptimo de las redes de riego para asegurar el mejor manejo del agua con las menores pérdidas y conseguir la mejor disposición de las redes de riego en cada una de las parcelas, todo ello par obtener mayor productividad y mayores ingresos comparándola con la situación en la que no se transformara en regadío.
    Materias (normalizadas)
    Explotaciones agrícolas-España-Salamanca
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4713
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L116.pdf
    Tamaño:
    24.28Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10