• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47161

    Título
    UVaInformer:Una aplicación conversacional basada en Alexa Skills(c)
    Autor
    González-Iglesias González, Álvaro
    Director o Tutor
    Cardeñoso Payo, ValentínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    Desde la aparición de los asistentes virtuales a finales de los 90, los entornos de aplicación de este tipo de servicios son cada vez más amplios y dinámicos. La progresiva universalización de esta forma de interacción hace que aparezcan plataformas hardware y software que aspiran a facilitar el desarrollo de asistentes virtuales a perfiles de usuarios y desarrolladores no especializados, más allá del círculo de las grandes compañías en que se experimentó su uso al principio. De esta forma, han aparecido diversos kits de desarrollo de software (SDK) que acercan el desarrollo de este tipo de sistemas a desarrolladores que, si bien deben contar con conocimientos de programación generales, no necesariamente deben ser especialistas en el desarrollo de sistemas de procesamiento de lenguaje natural (NLP). En este trabajo de fin de grado abordamos el análisis de algunas de las plataformas existente para el desarrollo de sistemas conversacionales, centrándonos en una de ellas (Alexa, de Amazon) para realizar un estudio más detallado de la misma y desarrollar con ella un sistema conversacional (Alexa skill en la terminología de Amazon) que permita ilustrar las posibilidades y limitaciones de esta tecnología para el desarrollo de interfaces avanzados persona computadora basados en sistemas conversacionales. Aunque la aplicación desarrollada podrá y deberá ser aún ampliada y mejorada antes de poder ser distribuida a potenciales usuarios finales, servirá de prueba de concepto y prototipo funcional básico para aproximarnos a las posibilidades de este tipo de sistemas. La aplicación desarrollada se ajusta a una plantilla típica de sistema de consulta de datos que, en este caso, se refiere a aspectos académicos relacionados con la oferta de asignaturas de la Universidad de Valladolid. Mientras su desarrollo nos ha permitido detectar los aspectos más complejos del desarrollo de este tipo de sistemas, confiamos en que la documentación del mismo aportada en esta memoria pueda servir de base para posteriores aplicaciones desarrolladas con esta tecnología.
    Palabras Clave
    Sistemas Conversacionales
    Alexa Voice Skills
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47161
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G4800.pdf
    Tamaño:
    2.632Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10