• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47214

    Título
    Manifestación pacífica vs. represión violenta: el uso desproporcionado de la fuerza policial
    Autor
    González Ferrero, Laura
    Director o Tutor
    García Medina, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Abstract
    El propósito del trabajo de fin de máster que se presenta es analizar la sentencia nº 41462/17 dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el asunto Laguna Guzmán c. España relativo a la vulneración del artículo 11 del CEDH, en la que el TEDH declaró por unanimidad que tal infracción se produjo debido al uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes policiales durante la dispersión de una manifestación autorizada llevada a cabo en Valladolid contra los recortes presupuestarios y el aumento del paro. El objetivo fundamental de este proyecto conlleva tener en cuenta la jurisprudencia del TEDH, y visibilizar cuáles son los criterios para determinar cuándo un Estado viola el derecho fundamental a la libertad de reunión y asociación, y qué pautas se deberían seguir para evitar que nuestro país sea condenado por vulneración de los derechos recogidos en el CEDH.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Manifestaciones
    Derecho de reunión
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47214
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-D_00281.pdf
    Tamaño:
    721.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10