Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorSánchez-Calero Arribas, Blanca es
dc.contributor.authorHernández Pollo, Vivian
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2021-07-06T11:43:38Z
dc.date.available2021-07-06T11:43:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47223
dc.description.abstractEste dictamen trata sobre una crisis de pareja donde los progenitores no han contraído matrimonio y se otorga el uso y disfrute de la vivienda familiar a la progenitora custodia del menor; pero la vivienda es propiedad del progenitor no custodio y de la hermana de éste. A su vez, la progenitora que ha obtenido el derecho de uso y disfrute de la vivienda ha iniciado una nueva relación sentimental y esta nueva pareja se ha ido a vivir a la vivienda familiar. Por lo que debo dar respuesta a si se puede aplicar analógicamente el art. 96 del CC ya que este se refiere únicamente a las personas casadas. Así mismo, también me planteo si la hermana propietaria de la vivienda puede ejercitar la acción de desahucio. Y por último, ¿qué ocurre cuando convive una nueva pareja en la vivienda familiar?es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Civiles
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCrisis de parejaes
dc.subject.classificationVivienda familiares
dc.titleDictamen sobre la atribución del uso de la vivienda en los supuestos de crisis de parejaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Abogacíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige