• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47305

    Título
    Evaluación y tratamiento de sialorrea en pacientes neurológicos pediátricos
    Autor
    Alcaide Baena, Cristina
    Director o Tutor
    Cancho Candela, RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La sialorrea es la pérdida involuntaria de saliva desde cavidad oral. Puede estar presente en pacientes con alteraciones neurológicas, siendo la patologíamás frecuentemente asociada a este problema la parálisis cerebral.Se realiza un estudio descriptivo en el que fueron seleccionados los pacientes que manifestaron sialorrea como un problema en una consulta deneurología pediátrica durante un periodo de tres meses. En siete de ellos se inició tratamiento con glicopirrolato y se estudió la severidad de la sialorreaantes y al mes de tratamiento mediante dos escalas. Se identificaron 38 pacientes con sialorrea de un total de 391. Los pacientes en los que se iniciótratamiento con glicopirrolato mostraron mejoría tras un mes de tratamiento. El tratamiento con glicopirrolato es eficaz y seguro.
    Materias (normalizadas)
    Neurología pediátrica
    Saliva
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Sialorrea
    Glicopirrolato
    Thomas-Stonell
    DIS
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47305
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2052.pdf
    Tamaño:
    1.339Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10