• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47343

    Título
    Impacto de la pandemia en el control glucémico de los pacientes mayores de 65 años diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2
    Autor
    Ballesteros Retuerto, Sara
    Director o Tutor
    Río Molina, María Pilar delAutoridad UVA
    Blanco Polanco, Blanca
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El término diabetes mellitus hace referencia a una serie de enfermedades que cursan con una alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que produce hiperglicemia. La diabetes puede ser de tipo 1, de tipo 2, gestacional, monogénica, asociada a otras enfermedades, inducida por fármacos, etc. De todos los pacientes con diabetes mellitus, alrededor del 90% están diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). La DM2 es un trastorno que cursa con una disminución progresiva de la secreción de insulina por las células β. Además, suele existir también un mecanismo de resistencia a esta hormona (1, 2, 3) . La DM2 es una de las causas principales de enfermedad y muerte prematuras en todo el mundo. Se calcula que la prevalencia a nivel mundial es de 9,3% en adultos, lo que equivale a unos 463 millones de personas (2). Numerosos estudios han demostrado que las tasas de incidencia y prevalencia continúan creciendo de forma continua en todo el planeta, lo que conlleva unos elevadísimos costes socioeconómicos. En España, el estudio di@bet.es (4), primer estudio nacional diseñado para conocer la incidencia y la prevalencia de la DM2, estableció una prevalencia del 13,8%, es decir, que más de 4,5 millones de españoles padecían esta enfermedad. En cuanto a la incidencia, ajustada por edad, sexo y forma de detección de la diabetes, se estableció en 11,6 casos/1.000 personas-año. Esto significa que, cada año, aparecen aproximadamente 386.000 nuevos casos de DM2 en adultos. Sin embargo, la incidencia de casos de diabetes conocida es sólo de 3,7 casos/1.000 personas-año, lo que quiere decir que la incidencia de diabetes no conocida es muy superior.
    Palabras Clave
    Diabetes mellitus tipo 2
    Control glucémico
    Pandemia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47343
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M2063.pdf
    Tamaño:
    2.127Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10